Los accidentes eléctricos pueden causar daños en los artefactos y hasta llegar a provocar incendios con consecuencias muy graves. Para prevenir estos accidentes eléctricos en el hogar lo primero que hay que hacer es encargar a electricistas certificados y profesionales cualquier reparación o instalación eléctrica que haya que realizar en la casa o departamento, la seguridad de la familia es primordial y un simple cambio de enchufe mal realizado puede ser muy peligroso. Asegúrate que desconecten la electricidad antes de manipular la instalación eléctrica, utilizar herramientas aisladas a la hora de realizar cualquier reparación eléctrica aunque sea un sencillo cambio de bombilla. Además comprar materiales que respeten las normas internacionales y estar homologados, estos se pueden adquirir en tiendas especializadas y con la mejor garantía para ello.
Por otra parte, los aparatos que están siempre conectados, estén en funcionamiento o no, como los electrodomésticos, tienen que estar correctamente conectados. También cuando se desconecte cualquier aparato eléctrico, hay que hacerlo tirando del enchufe y no del cable, se puede dañar el aislante y ocasionar un accidente.
Proteger a los niños de accidentes eléctricos
- Una forma para aumentar la seguridad eléctrica para niños en el hogar. Se trata en colocar protectores de plásticos en los tomacorrientes para evitar que introduzcan cualquier objeto metálico e inclusive sus dedos en los enchufes.
- Evitar que toquen cualquier equipo que se encuentre enchufado a la red eléctrica con las manos mojadas.
- Bajo ninguna circunstancia, dejes que los niños jueguen con enchufes o que agarren cables que vean tirados, ya que pueden estar conectados y producirles quemaduras. Tampoco permitas que trepen a los postes o torres de tensión.
- Instalar un protector diferencial. Esto evitará que los niños reciban una descarga eléctrica, pues al mínimo contacto, el suministro energético se interrumpe.
Algunas recomendaciones para evitar accidentes eléctricos en el hogar
- Desenchufe los aparatos eléctricos como cargadores de teléfono, secadoras o planchas después de utilizarlos.
- Durante las tormentas eléctricas se deben desconectar los dispositivos sensibles a fallos eléctricos.
- No conteste llamadas telefónicas con el móvil conectado al tomacorriente, antes de contestar se debe desconectarlo.
- Los tomacorrientes que presentan manchas deben cambiarse, de lo contrario podrían causar un cortocircuito. Los articulos como cambiar el interruptor de luz y como cambiar el tomacorriente tendras mas informacion de seguridad.
- Evitar doblar muy fuerte el cable del cargador, se podría romper el aislante del conector y provocar un cortocircuito cuando se conecte al tomacorriente.
- No conecte artefactos eléctricos que estén mojados, de realizarlo, las consecuencias pueden ser fatales
- No colocar cables debajo de alfombras.
- No tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas, los pies descalzos o si el suelo esta mojado al trabajar con electricidad.
Por último, recordar la importancia de educar a todos los miembros de la familia, especialmente a los niños, como se tiene que enchufar y desenchufar los aparatos eléctricos, asimismo lo que tienen que evitar y lo que no deben hacer en ningún momento.
Entre un 10% y hasta un 20%
Que te ha parecido la información?
4.34 / 5 ( 14 calificaciones )