En todo hogar o local comercial, se dispone de un contador que realiza la conexión entre la red eléctrica y la instalación eléctrica del hogar. Este contador eléctrico puede estar configurado para dos tipos de instalaciones, la trifásica y la monofásica. Pero ¿Sabemos cuáles son las diferencias entre una instalación monofásica y una instalación trifásica?, y lo más importante ¿Cuál tipo de instalación me conviene?.
Tabla de contenidos
Si tu hogar posee una instalación monofásica. Esto significa que posees una instalación eléctrica con una única corriente alterna, la cual puede ubicarse en su tensión normalizada en 230 voltios.
La instalación monofásica es la más común en la mayoría de las viviendas, debido a que es más fácil de controlar su consumo de potencia y es por lo general más económica.
La instalación trifásica por su parte divide la corriente alterna en tres partes En este tipo de instalaciones su tensión normalizada se ubica en 400 voltios.
Tambien te puede interesar: cambiar un enchufe electrico y ¿Como hacer una instalacion electrica en la vivienda?
En esta sección observaremos de forma mas detallada la diferencia entre monofasico y trifasico en una instalacion electrica:
Instalaciones Monofásicas
-
Posee una única fase y una única corriente alterna
-
Su tensión normalizada se ubica entre 220 a 230 voltios
-
Usada en la mayoría de los hogares en España
-
Es capaz de suministrar a pequeños usuarios, hogares y pequeñas empresas (No industriales)
Instalaciones Trifásicas
-
Consta de tres fases y tres corrientes alternas distintas
-
Su potencia normalizada se ubica por lo general entre 380 a 400 voltios
-
Usada en grandes empresas industriales y manufactureras
Si actualmente no sabes si tu instalación eléctrica es monofásica o trifásica, con estos dos métodos sencillos sabrás cual tipo de instalación eléctrica posees en tu hogar.
Si actualmente posees un ICP (Interruptor de potencia eléctrica), puedes diferenciarlos observando la cantidad de palancas, ya que si tu ICP posee dos palancas significa que tienes una instalación monofásica. Y si tiene tres palancas o más, significa que tienes una instalación trifásica.
-
Observando tu factura de luz:
En algunas ocasiones puedes saber que tipo de instalación eléctrica posees observando en tu factura el tipo de potencia contratada. Ya que si se ubica entre 220V a 230V sabrás que se trata de una instalación monofásica. En cambio si se ubica entre 380 a 400 voltios, se trata de una instalación trifásica.
Tambien te puede interesar: Diferencias entre comercializadora y distribuidora eléctrica / Errores comunes en la instalacion electrica
Para cambiar tu tipo de instalación eléctrica de Monofásica a trifásica o viceversa, debes tomar en cuenta que existen varios aspectos antes de tomar esta decisión. Los cuales son:
Es recomendable la instalación Trifásica cuando:
- Instalarla en casas de campo
- Si se requiere de una gran potencia para una industria o empresa.
- Si el domicilio se encuentra a gran distancia del punto de conexión con la red eléctrica distribuidora más cercana como suele ser el caso en las principales áreas rurales.
- Si el domicilio cuenta con numerosos aparatos que tengan un gran consumo eléctrico como horno o una bomba de calor.
Es recomendable la instalación Monofásica cuando:
- Instalarla en casa de la ciudad
- Si tu consumo no es elevado
- Si tu prioridad es ahorrar en el consumo eléctrico
- Si tu domicilio no cuenta con tantos aparatos de alto consumo eléctrico
Hay que tomar en cuenta que si vas a cambiar tu tipo de instalación eléctrica es que este proceso puede tener un elevado costo y que debes contactar con tu comercializadora eléctrica para que gestione el cambio con tu distribuidora eléctrica.
Si deseas saber que potencia eléctrica te conviene y que comercializadora posee la mejor oferta en tu zona, no dudes en utilizar nuestro Comparador de Tarifas electricas o contactar a nuestro personal que te asesorar en tu caso, por medio de los números +911011118 ¡Llama ya! .
Entre un 10% y hasta un 20%
Que te ha parecido la información?
4.64 / 5 ( 30 calificaciones )