A partir del año 2014, comenzó la instalación de los contadores inteligentes para la energía eléctrica, en millones de hogares Españoles. Los cuáles serán obligatorios a partir del 31 de diciembre del 2018. Estos han generado ciertas dudas entre la población, entre ella ¿Cómo se leen los contadores digitales? O ¿Cómo saber mi consumo en un contador digital?. Por ello hemos realizado un artículo para responder estas interrogantes y otras que puedas tener.
Tabla de contenido
Tipos de contadores eléctricos
Antes de saber ¿cómo se lee el consumo eléctrico en los contadores digitales?, debemos saber si poseemos un contador digital. Por ello debemos conocer cuáles son los tipos de contadores de luz eléctrica que existen actualmente.
Es sencillo saber si posees un contador analógico, ya que en la zona frontal podrás observar un contador que va aumentado a medida que se realiza el consumo. Además te puedes percatar que existe un disco que estaría girando en base al consumo de energía eléctrica que se realice.
Si posees el contador analógico es probable que tengas una visita con el técnico cada cierto tiempo, para llevar el registro del consumo eléctrico en tu casa.
Este tipo de contador lo podrás identificar ya que posee una pequeña pantalla digital, en la cual podemos observar nuestro consumo. Por otra parte, este presenta diferentes funciones y ventajas frente al analógico, como el hecho que es compatible con los planes de Discriminación Horaria y la tele gestión en el caso de los inteligentes.
Además que posee un botón por el cual podremos observas diferentes lecturas de nuestro consumo, como el consumo en horas punta y valles si poseemos la tarifa de Discriminación Horaria.
Tambien te puede interesar: Mi medidor de luz esta apagado
Este contador eléctrico se diferencia del contador digital común, por el hecho que posee la capacidad de tele gestión. Es decir, que nuestra distribuidora estará conectada al mismo y podrá recibir información de nuestro consumo en remoto. De esta forma la distribuidora podrá tomar las lecturas sin tener que desplazarse hasta el hogar donde está instalado el contador eléctrico. Por otra parte, ofrece la ventaja que el cliente puede realizar consultas sobre su consumo por medio de internet.
Ya sabes si posees un contador digital, ahora te enseñaremos como realizar su lectura.
¿Cómo se leen lo nuevo contadores digitales?
Como indicamos anteriormente, los contadores digitales presentan mayores funcionalidades que un contado analógico. Entre ellas el ofrecer más datos con respecto a nuestro consumo eléctrico. En esta lista que te daremos a continuación, te presentaremos las funcionalidades más importantes y datos que puedes leer en tu contador digital. Los mismos estarán divididos en base al tipo de plan que poseas en tu hogar.
Tambien te puede interesar: Contadores de luz inteligentes ¿Como funcionan?
Para leer los datos de consumo en nuestro contador digital sin discriminación horaria, debemos pulsar el botón frontal y buscar el código 1.18.1 – Lectura eléctrica global (Kwh).
Esta lectura nos arrojara el dato sobre el consumo eléctrico en nuestra casa en KW. Debemos tener en cuenta que esta lectura nos arroja el consumo eléctrico total durante este periodo.
Si queremos leer el consumo en un contador digital con discriminación horaria, debemos hacer el mismo paso de pulsar el botón frontal. Solo que en este caso, al tener activada la discriminación horaria nos arrojara dos lecturas correspondiente a cada periodo.
Estas lecturas son la 1.18.1 de Lectura del periodo punta (Kwh) y 1.18.2 de Lectura del periodo valle (Kwh).
Para conocer la lectura del consumo total, puedes hallarla en el código 1.18.0. La cual es la suma del consumo total de los valores de las lecturas anteriores.
Tambien te puede interesar: ¿alquilar o comprar un contador digital? y Tramos de potencia eléctrica en España
En el caso que poseas activada la discriminación horaria 2.0DHS, para realizar la lectura de tu contador digital debes seguir los pasos anteriormente descritos. Con la diferencia que en este caso encontraras las lecturas de los tres periodos de manera diferenciada.
Los tres códigos de periodos de lectura son
1.18.1 para lectura del periodo Punta (Kwh)
1.18.2 para lectura del periodo valle (Kwh)
1.18.3 para lectura del periodo supervalle (Kwh)
Al igual que en el caso anterior, para hallar la lectura del consumo total debes encontrar el código 1.18.0, el cual se trata de la suma de todos los periodos anteriores.
Esperamos que te haya ayudado esta guía para leer el contador digital en tu hogar. Si deseas saber más sobre cómo mejorar en el ahorro de tu tarifa de luz, cambiar de distribuidora o saber cuál te conviene, puedes utilizar nuestro comparador de tarifas electricas y te asesoraremos con tu caso.
Entre un 10% y hasta un 20%
Que te ha parecido la información?
4.06 / 5 ( 17 calificaciones )